Utilizada para referirse a un tipo de suicidio o de protesta pública mediante la propia incineración. Posteriormente el significado fue extendiéndose para referirse a la situación en la cual un individuo se expone de manera innecesaria ante la mirada de los demás. La expresión se popularizó gracias a Thich Quang Duc, monje budista vietnamita del grupo de los Bonzos, que se quitó la vida inmolándose en una zona céntrica el 11 de junio de 1963 en la cuidad de Saigón, protestando contra la política nacional encabezada por el Primer Ministro Ngo Dinh Diem (1901-1963), en especial por la falta de libertad para profesar diferentes cultos.
Deja una respuesta