Al decir de la Real Academia Española y desde la perspectiva de la meteorología, el mar de fondo es la “agitación de las aguas del mar propagada desde el interior y que en forma atenuada alcanza los lugares próximos a la costa”. Se trata de un dato indispensable para navegantes y pescadores, pues que haya o no haya mar de fondo condiciona sus actividades. Llevado al lenguaje popular, se trata de una metáfora que indica que existe un malestar o un problema latente, no explicitado, que atraviesa una relación, una reunión o una situación cualquiera.
Deja una respuesta